Ruedas de 27,5 Plus: para disfrutar como enanos

El ciclismo está de moda. Sí, así de rotundo. Precisamente, esta es la razón por la que asistimos a una revolución técnica enfocada a una oferta amplísima. Los ciclistas de siempre, los que llevamos años en esto, no terminamos de digerir una novedad en el mundillo cuando ya hay otra ahí dando qué hablar. En esta ocasión nos ponemos con las ruedas de 27,5 Plus, un concepto para disfrutar como enanos del mountain bike. 

El otro día llegó a Biciclaje la nueva apuesta de GT, directamente desde Macario Llorente, la Pantera Expert, una novedad para este 2017.

Cuando vimos la bici, inmediatamente Diego nos invitó a probarla, y claro, había que escribir un artículo donde contáramos qué es esto de las ruedas de 27,5+ o Plus.

Es verdad que aunque es ya un concepto que se va instalando en el panorama ciclista, es aún una novedad que mucha gente ni conoce ni ha probado.

Las bicis de 29″ empezaron a aflorar y parece que llegaron para quedarse. Todos hemos visto y probado las fatBike, las bicis de ruedas gigantes de 26″. Y entre unas y otras, los fabricantes pensaron que un tamaño intermedio sería otro acierto: nacen las 27,5″.

Así, entre tanto trajín, los ingenieros engranan sus maquinarias para dar vida a las 27,5+, un paso intermedio entre las fat de 26″ y las ya bien conocidas 27,5″, que pueden montar gomas hasta de 2.5″.

Ruedas de 27,5 Plus

 

cubiertas-27.5

Pues cada vez son más las marcas fabricantes que se sumergen en esta novedad. Pero ¿qué supone llevar unas ruedas más voluminosas, con más balón y diámetro?

Pensarás… pues eso se traduce en cambios que hacen incompatible un cuadro usual optimizado para 27,5 si queremos montar gomas 27,5+. Y no te vamos a quitar razón…

Unas ruedas de 27,5+ necesitan unas llantas más anchas. Por supuesto, al ser más grandes, necesitas mayores pasos de rueda. Así, la horquilla y el cuadro deben estar diseñados para este nuevo concepto.

Como ves, es otro tipo de bicicleta, en definitiva, con un ancho de llanta poco usual hasta ahora, de unos 45 mm como medida para que le saquemos todo el rendimiento posible a nuestra máquina.

Experiencia sobre una27,5+

Desde que salieron las FatBike, los fabricantes han investigado buscando algo más equilibrado, más versátil y rodador, que ofrezca sensaciones similares a las Fat, pero con ese «plus» de polivalencia que ofrecen las 27,5+.

Al montar cubiertas con este diámetro, en la conducción experimentas una curiosa sensación de flotabilidad, sin embargo, la bici se maneja bien en sendas sinuosas, si bien no es tan nerviosa como una 26 o una 27,5 normal.

No nos vamos a engañar diciendo que sube con soltura, ya que el peso se nota, y por supuesto la tracción que ofrece, que incluso lastra en los llanos -no significa que no podamos moverla en condiciones, significa que cuesta más porque estas ruedas ofrecen una mayor tracción y más superficie de contacto con el terreno-.

Esto que decimos no es un punto negativo -dependerá del tipo de ciclismo que te guste practicar-, y para muchos será una opción genial si lo que buscan es diversión y más seguridad en las bajadas y tramos de piedra o raíces, en zonas más abruptas.

Se puede decir que una 27,5+ es prácticamente una 29″ en velocidad de marcha.

La GT Pantera Expert

gt-pantera-biciclaje

Nos la llevamos de ruta, elegimos una zona con un poco de todo, algunas rampas, sendas reviradas, bajadas empedradas, tierra húmeda… y la verdad, y aún a pesar del peso extra que confiere este tamaño de rueda, disfrutamos de la GT Pantera como enanos!

La marca californiana ya había utilizado el nombre Pantera para alguno de sus modelos noventeros. Y la verdad, no esperábamos un nombre tan musculoso y salvaje, si bien es cierto que luego puedes «domar» sin problemas a esta fiera.

La GT Pantera es una bici de Trail, rígida. Está claro cuál es su principal ventaja…

La bici se comporta bien en casi todos los terrenos, el gran balón de sus gomas proporciona una absorción de los impactos importante, aunque por supuesto, el golpecito tras un salto se nota.

La verdad es que tiene una pinta robusta, recia, montada sobre un cuadro de aluminio T6 definido con ese característico diseño californiano del triple triangle.

gt-pantera

El cuadro está optimizado en una geometría equilibrada y progresiva que ofrece una parte delantera más alargada para mejorar  la tracción y los descensos más complicados.

La experiencia de conducción es divertida, algo lenta quizá en respuesta en tramos muy virados, y ojo, porque puedes llevar presiones en las gomas muy variadas sin temor a los llantazos.

Nosotros probamos con poca presión y el agarre y absorción son increíbles, aunque esa poca presión penaliza en llanos, porque la rueda bota ligeramente en la pedalada (eso según nuestra manera de pedalear).

La GT Pantera Expert viene con un buen montaje (1×11 42T). Y lleva una horquilla Rock Shox Revelation de 120mm, sobradamente probada y absolutamente impecable en el tacto.

Desde nuestro punto de vista es una bicicleta plural, apta para casi todos los terrenos y sobre todo muy divertida, es un juguete para disfrutar. Eso sí, si tienes pensado participar en carreras, olvídate.

Hay varios acabados con diferentes precios, pero incluso la tope de gama, la Expert, es asequible para cualquier aventurer@ del mtb. Si necesitas más información o venir a probar la Expert, vente a vernos.

2 comentarios en «Ruedas de 27,5 Plus: para disfrutar como enanos»

  1. Megusta el ciclismo y megusta montar mi bici hurbana que tengo ir de un pueblo a otro y veo los modelos de bici que hay ahora megusta las de ruta y las electricas no hay alguien que tenga una x aya que ya no huse tengo un deseo de irme a cancun de tener una me llamo juan antonio mendez perez soy de yobain yucatan

  2. Hola compañero… Pues yo hace un año tengo una con suspensión total y ruedas 27 plus que van de cine… Nada de 29 si no es para competir y aún así veríamos… Es una gozada para las piernas y el cerebro pues estas no llegan a cansarse por hacer mucho kilométros y el cerebro no sufre pensando como subir esas cuestas imposibles que nos estresan… Por lo demás escoger una que tenga buena autonómia y a disfrutar de unas piernas ágiles sin la sensación de que van a reventar… Ssludos desde Asturias

Deja un comentario