La válvula es un componente muy pequeño, casi insignificante, pero que desempeña un papel importante. Influye en cuánta presión pierden nuestras ruedas de salida en salida, determinará el tipo de bomba que debemos usar y la facilidad de quedarnos tirados o no en una ruta.
¿Qué tipos de válvula existen?
En las bicicletas normalmente encontrarás tres tipos de válvulas, aunque en España las más populares son la Presta y la Schrader:
- Válvula Presta: son las válvulas finas. Están diseñadas específicamente para bicicletas. Suelen montarse en las bicicletas de gama más alta, aunque cada vez son más populares.
- Válvula Schrader: son válvulas iguales a las de los neumáticos de los coches y se encuentran principalmente en los modelos de bicicletas más económicos.
- Válvula Woods o Dunlop: es parecida a la válvula Presta (en diámetro), pero el bulón no se desenrosca desde el exterior. Se encuentra principalmente en algunas bicicletas de paseo de los Países Bajos, Argentina o Asia.

Ventajas de cada tipo
Las válvulas Presta fueron diseñadas para el mundo de las bicis por fundador de Zéfal, uno de los principales fabricantes de bombas. Por ello, las Prestas tienen algunas ventajas sobre las Schrader en el ciclismo:
- Tienen menos pérdidas de presión. Puedes dejar la bici semanas, que cuando la vuelves a coger las ruedas están como las dejaste.
- Requieren un agujero más pequeño, lo que mejora la resistencia de la llanta.
- Son más ligeras y, lo que es más importante, así las ruedas de alto rendimiento no necesitan estar contrapesadas para girar suavemente.
- Sellan herméticamente con la presión del aire, por lo que no hay necesidad de una válvula de retención mecánica como en el sistema Schrader (que puede atascarse con la suciedad).
- Son fácilmente extensibles con adaptadores, lo que las hace ideales para las llantas aerodinámicas de sección más alta.
Las válvulas Schrader también tienen sus puntos fuertes:
- Son universales. Las válvulas Schrader se montan en coches y motos, por lo que las gasolineras tienen bombas para esa clase de válvula. Sin embargo, hay adaptadores que valen 1 euro y que te permiten hinchar tus ruedas con válvulas Presta con cualquier bomba para Schrader.
- Son robustas y resistentes. Si has cambiado una rueda manchado de barro, con las pulsaciones a tope y con una maldita bomba mala de 3 euros, probablemente hayas doblado más de un obús de una válvula Presta. Si el daño es leve la válvula funcionará perfectamente, pero si es más grave tendrás que cambiarla. Y puede que no tengas ningún repuesto en mitad del monte…
La principal ventaja de las válvulas Dunlop es que consiguen una hermeticidad casi perfecta, por lo que son las mejores válvulas para no perder aire.
¿En qué partes de la bicicleta están las válvulas? Es una pregunta con trampa…
Lógicamente, las podrás encontrar en la parte interna de las llantas… Pero también hay bicicletas que pueden tener válvulas Schrader en otras partes como en las suspensiones o en las tijas pijas del sillín.
Eso sí, como veremos más adelante, aunque las válvulas de muchas suspensiones son Schrader, las bombas para ruedas no sirven, porque la presión que necesitan alcanzar los elementos de la suspensión es muchísimo mayor que las de las ruedas.
¿Qué tipo de válvula sirve para meter líquido antipinchazos?
Tanto en las válvulas Presta como en las Schrader puedes quitar el obús o el perno interior e introducir un líquido sellante antipinchazos para la rueda.
¿Son intercambiables?
En general, puedes usar una válvula Presta en una llanta con orificio para válvulas Schrader, porque el orificio es más grande.
Sin embargo, no es recomendable como solución a largo plazo, porque tanto las cámaras como las cubiertas tienden a desplazarse ligeramente en la llanta. Al ser el orificio Schrader mucho más ancho que el de la válvula Presta, esta podría moverse lo suficiente como para que se pince la base de la válvula.
Si aun así prefieres usar esta combinación, lo mejor es que compres un adaptador de válvula Schrader a Presta en tu tienda de ciclismo favorita. El adaptador es una pieza pequeña que fija la válvula en la llanta.
Una solución un poco más casera son las tuercas que se pueden atornillar en las válvulas Presta. Apriétala para que quede asegurada con la llanta.
El caso contrario es algo más complicado, ya que la única manera de poner una válvula Schrader en una llanta preparada para Presta es ensanchar el orificio de la válvula. Algo que no se recomienda, porque podría llegar a comprometer la integridad de la llanta… Es un caso extremo y no conozco a nadie que le haya pasado nada, pero para qué complicarse la vida.
A nivel globero, la solución más práctica es tener una llanta con agujero gordo de Schrader y usar una válvula fina Presta. Así si nos quedamos tirados en el campo y hemos gastado todos nuestros recambios, cualquier cámara que nos dejen nos valdrá. Si es Presta funcionará directamente y si es Schrader tan solo tendremos que quitar el adaptador.
¿Qué bomba debo usar?
La mayoría de las bombas modernas tienen diseños de doble cabezal compatibles con ambas válvulas:
- Cabezal gemelo: muchas bombas tienen dos cabezales diferentes. Uno para cada tipo de válvulas (Presta y Schrader).
- Cabezal intercambiable: otras bombas, normalmente las más pequeñas, tienen una junta con un orificio cónico. Un lado es más estrecho para las válvulas Presta y otro más amplio para las Schrader. Se cambian desenroscando la tapa y volteando la junta.
- Cabezal regulable: estos cabezales se adaptan a las válvulas Presta y Schrader sin cambiar ninguna pieza interna. Solo hay que presionar el cabezal sobre la válvula y girar una rosca para ajustarlo. Suelen ser bombas un poco más caras.
¿Cuándo y dónde se cambian las válvulas?
En las cámaras normales las válvulas ya están conectadas a las cámaras, por lo que si se nos estropea la válvula tendremos que cambiar la cámara entera.
Otras ruedas pueden ir sin cámara, las Tubeless. La mayoría de ellas montan válvulas Presta, aunque hay algunos modelos con válvula Schrader. La válvula va sellada a la llanta para que no se pierda aire. Si el sello falla, puedes reemplazar la válvula. Eso sí, el tipo de sello puede ser específico de cada modelo de llanta.

La mayoría de las válvulas Presta tienen núcleos reemplazables, lo que puede usarse para añadir un antipinchazos líquido a la cámara o para añadir extensores de válvula de llantas aerodinámicas.
¿Cual nos quedamos?
Desde nuestro punto de vista, las válvulas Presta son mejores. La experiencia nos dice que este tipo de válvulas nos permite mantener la presión de nuestras ruedas durante más tiempo sin necesidad de estar rellenando cada vez que vamos a salir de ruta.
Su principal punto débil es la fragilidad del obús, especialmente si se hinchan con una bomba que no tenga un tubo flexible y eres un manazas.
De todas formas, no te martirices. Si tus llantas son para Schrader y no tienes adaptador, sigue usando Schrader sin problemas. Hay mucha gente que las prefiere por su resistencia a mecánicos manazas…
La valvula es el elemento que nos permite llenar de aire la camara de nuestra cubierta, o la cubierta propiamente dicha en caso de usar sistema Tubeless. Los diferentes fabricantes ofrecen para cada medida de cubierta la medida que corresponde a la camara que debemos montar y los diferentes tipos de valvulas mas habituales en el mundo de la bicicleta. En nuestro pais los dos estandares son las valvulas tipo Presta o francesa y las valvulas tipo Schrader o de automovil.
Efectivamente, como dices, la valvula es el elemento que nos permite llenar de aire la camara de nuestra cubierta, o la cubierta propiamente dicha en caso de usar sistema Tubeless. Los diferentes fabricantes ofrecen para cada medida de cubierta la medida que corresponde a la camara que debemos montar y los diferentes tipos de valvulas mas habituales en el mundo de la bicicleta. En España los dos estandares también son las valvulas tipo Presta o «fina» y las valvulas tipo Schrader o «gorda».
Me quedo con la «gordas».he dicho. Las finas son para la clase alta.
Realizo mtb, toda la vida me quedo con la «de auto/moto» por su simplicidad de uso y bombas de aire, si usas la Bike diariamente no pierde presión x el peso, solo cuando dejas varios días sin usarla, y no me molesta usar mi bomba de pié de vez en cuando, mi humilde opinión, salu2.